- Restaura Ticnámar
Ticnámar: Continuidad parcial de operaciones bajo estricto protocolo COVID-19

La iniciativa de Restauración templo Virgen de la Asunción de Ticnámar, en curso desde enero del 2020, con sub ejecución de Fundación Altiplano, mandatada por Gobierno Regional y coordinada con la comunidad beneficiaria representada en el Comité del proyecto, fue pausada parcialmente desde el 20 de marzo por la emergencia COVID-19, para proteger la salud de la comunidad y equipo de trabajo.
Circunstancias que han exigido un trabajo extraordinario de parte de unidad sub-ejecutora, para sostener convenios vigentes en un escenario de alta incertidumbre, intentando cumplir con el anhelo de restauración de la comunidad.
Ante la preocupación de la comunidad reunida en el Comité del proyecto, se logró un acuerdo con Gobierno Regional para retomar de manera parcial y controlada las operaciones, priorizando ante todo la salud y bienestar de la comunidad y equipo de trabajo, evitando el cierre de la iniciativa en curso y, atendiendo también el estado de emergencia que afecta a la iglesia, que está en proceso de restauración con desarmes y partidas iniciadas.
Medida que supone la continuidad parcial del proyecto con condiciones muy exigentes, no previstas en convenio vigente, bajo un estricto protocolo que ha sido revisado y validado por Comité y Gobierno Regional.
La continuidad parcial exige un esfuerzo especial para adecuar el plan de trabajo previsto en un escenario imprevisto de emergencia muy complejo y nos afecta a todas y todos. Queda claro que la prioridad debe ser ante todo la salud y bienestar de personas de la comunidad y equipo de trabajo, considerando también la situación en emergencia patrimonial que afecta a los templos en proceso de restauración.
Para ello, es clave la reunión y coordinación permanente entre comunidad beneficiaria, Gobierno Regional y entidad sub ejecutora.
La continuidad parcial de operaciones será supervisada y analizada mensualmente de acuerdo a contingencia y según los acuerdos tomados entre el comité de la comunidad beneficiaria y GORE.